
4 tips para aprovechar el black friday
Llega el Black Friday 2023, una fecha en la que es necesario tener mucho cuidado para evitar que nuestras finanzas se descontrolen. Desde Finanzas Emocionales, queremos dar 4 tips para aprovechar este día de grandes descuentos y no caer en trampas comerciales que te lleven a descuadrar tus finanzas personales.
1. Aprovecha para comprar lo que realmente necesitas
No porque las cosas están baratas, quiere decir que tengamos que adquirirlas. Ten en cuenta algo: cuando compras algo que no necesitas con un 30% de descuento, no te estás ahorrando un 30% de algo… te estás gastando el 70% de lo que no tenías presupuestado. Si necesitas un televisor porque el tuyo se dañó, ya está obsoleto o porque tenías esa compra programada, es el tiempo perfecto para aprovechar este descuento y hacer una compra inteligente
2. Compra con tarjeta de crédito… pero a una sola cuota
De esta manera no pagas intereses, ni generas una deuda que hará que lo que compres te salga aún más costoso. Recuerda que las tasas de interés están en este momento en sus máximos históricos. Si compras algo a 24 cuotas por ponerte un ejemplo, terminarás pagando intereses por encima del 40% anual. si querías aprovechar los intereses del 30% o el 40%, solo por los intereses del primer año, ya habrás perdido el descuento, claramente hiciste un mal negocio. Si no puedes pagar tu tarjeta de crédito a una sola cuota, rómpela.
3. Aprovecha el Black Friday para generar ingresos extra
Si tienes un ahorro y eres buen@ vendiendo artículos. Aprovecha y compra aquello que sabes que puedes vender con facilidad, para que una vez pasen las promociones, los vendas al precio real y te ganes ese descuento. Aprovecha la facilidad que nos da la tecnología para vender a través de redes sociales y plataformas gratuitas de ventas de artículos
4. Ten cuidado con la seguridad
Es una época en la que hay grandes promociones, personas y empresas inescrupulosas aprovechan para subir a las redes sociales páginas falsas de ventas con promociones super atractivas, que justamente ofrecen precios inimaginables para aprovecharse de los demás. Si no es una página segura, de un almacén conocido o con todos los mecanismos de seguridad, tienes una alta probabilidad de que se roben tus datos, te hagan el cobro, pero jamás te llegue el producto. Hacer pagos contra entrega es una forma de blindarse ante este riesgo si se trata de una página que no te genera confianza. Importantísimo que no le prestes tu tarjeta de crédito a nadie para que compre a nombre tuyo, puedes no solo perder el dinero sino tus buenas relaciones con esa persona a la que le prestaste tu tarjeta.
El Black Friday puede ser una gran oportunidad, pero también puede ser un gran peligro para tus finanzas. Aprovéchalo a tu favor, no te conviertas en el esclavo de pagar deudas y gastar el dinero que no tienes, en cosas que no necesitas.