- Home .
- Tertulias
Tertulias
¡Te enseñamos a sanar tus finanzas!
Tertulias

El lenguaje cercano, fácil y entendible con el que transmitimos los conocimientos, unido a nuestra experiencia de vida, nos dan cercanía y credibilidad con nuestros clientes. La metodología busca impactar las emociones de las personas para que tomen conciencia de que las finanzas son 80% emoción y sólo 20% conocimiento. Este último es fácil de adquirir o contratar, pero el manejo de las emociones y cómo estas influyen en sus decisiones, es un trabajo de toma de consciencia del cual es responsable cada persona, pero en el que desde Finanzas Emocionales ayudamos a elaborar.
Cuando pensamos en un presupuesto, lo primero que se nos viene a la cabeza es un avaro llevando el control de cada peso, recortando todo aquello que implique un gasto y ahorrando cada centavo. Esa imagen nos aterra. Un presupuesto es la base para lograr un equilibrio sano entre los gastos emocionales, los gastos necesarios y el ahorro que nos permita invertir y alcanzar con el tiempo la libertad financiera; logrando que tengamos el control sobre el destino final de nuestro dinero y no permitiendo que sea el dinero el que controle nuestra vida financiera.
En esta conferencia vamos a proponer una metodología que ayude a los participantes a prosperar financieramente.
Si dependemos de una sola fuente de ingresos, nuestra estabilidad financiera estará en riesgo. Todos somos seres creadores capaces de generar múltiples fuentes de ingreso que nos permitan crecer y lograr la tan anhelada libertad financiera.
En esta conferencia vamos a explicar como empezar a crear otras fuentes de ingreso diferentes al empleo y hacer que el dinero trabaje para las personas y no las personas para el dinero.
Muchas veces por desconocimiento de conceptos básicos como las tasas del mercado, la inflación y el funcionamiento de las deudas con sus respectivos seguros y “letras menudas”, destinamos nuestro dinero a inversiones que a la larga están rentando menos que el gasto que supone el pago de deudas.
En esta conferencia práctica y con ejemplos sencillos, los participantes van a aprender cuando es el mejor momento de pagar sus deudas en lugar de invertir, entenderán conceptos como el costo de oportunidad y a evaluar qué les conviene más.
Estar endeudado es una de las sensaciones más angustiantes del mundo, sentimos que estamos trabajando para otros. Las deudas malas nos quitan la tranquilidad y nos generan problemas emocionales que se ven reflejados no sólo en la productividad laboral, sino en las relaciones interpersonales, en la vida cotidiana y en la posibilidad de ver salidas a nuestras afugias financieras. En esta conferencia los asistentes aprenderán la mejor forma de salir de las deudas malas en el menor tiempo posible, con metodologías eficientes, que priorizan el pago de deudas y se convierten en una luz que da claridad acerca de la manera correcta de lograr la tranquilidad que da el no tener deudas malas.
Entrar en mora, ser reportado en centrales de riesgo y recibir esa llamada de las casas de cobranza amenazando con embargar, son realidades que generan un impacto negativo en la persona que no puede pagar, llevándola a tomar decisiones desesperadas que en algunas ocasiones terminan incluso en la muerte. En esta conferencia explicamos cómo funciona el sistema cuando hay mora, cuales son las opciones que tiene una persona que no puede pagar y cómo sobrellevar el proceso, ofreciendo salidas prácticas que dan cuenta de que es posible salir de ese estado del sistema financiero, sin que eso suponga un proceso doloroso (aunque sí incómodo) o sin salida.
Tener un buen historial crediticio nos abre las puertas a mejores condiciones financieras, permitiéndonos invertir con el dinero del banco. Lograr esto, supone “ponernos bonitos” para que el banco no solo nos quiera prestar, sino darnos mejores condiciones que nos permitan hacer negocios más prósperos. En esta conferencia ofrecemos pautas de cómo se calcula el score de crédito y algunos trucos para mejorarlo sin que tengamos que endeudarnos pagando altos intereses.
La tarjeta de crédito suele ser un dolor de cabeza para quienes no la usan racionalmente. Terminan comprando a la mayor tasa del mercado y pagando dos y tres veces el valor de un producto o servicio. La salida para que esta herramienta financiera, que es maravillosa si la sabemos usar, se convierta en nuestro aliado, la vamos a revelar en esta conferencia en la que enseñamos la manera óptima de usarla y para no caer en sobreendeudamiento y adicionalmente ganar dinero, con el dinero del banco.
“Tener casa no es riqueza pero no tenerla es pobreza”. Esta frase metida en la mente de casi todos las personas, nos lleva a querer a toda costa comprar nuestra casa propia, sin analizar de una manera racional si esta compra es un buen negocio o no. En esta conferencia demostramos que muchas veces es mejor negocio seguir viviendo en arriendo y usar la liquidez en otras inversiones igual de seguras, que con el tiempo nos van a ayudar a comprar nuestra casa propia sin que nos cueste una fortuna en intereses, mientras generamos ingresos pasivos.
La propiedad raíz es una de las inversiones más seguras que existen. Sin embargo, no toda inversión en propiedad raíz, es necesariamente un buen negocio. Una mala inversión en este sector, en lugar de ayudar a generar una libertad financiera y aumentar nuestro patrimonio, nos puede conducir a realizar malos negocios que nos mantendrán “pobres” financieramente hablando, o pagando interminables hipotecas a costa de nuestra tranquilidad y bienestar.
En esta conferencia exponemos las ventajas que ofrece una buena propiedad y cómo identificarla.
Cuando pensamos en comprar una propiedad, lo primero que se nos viene a la mente es que necesitamos un crédito. Es posible que así sea, si requerimos de un monto considerable o para el cual no tenemos el ahorro suficiente. Cuando vamos al banco nos alegramos porque nos ofrecen la opción de un leasing habitacional a una menor tasa de interés que el crédito tradicional, pero realmente este ofrecimiento nunca es tan altruista y requiere una revisión minuciosa antes de tomar una decisión.
En esta conferencia explicamos los pro y los contra tanto del crédito hipotecario, como del leasing habitacional, para que podamos tomar una decisión informada y no caigamos en falsos regalos.
La promesa de una baja cuota mensual al momento de solicitar un crédito de vivienda, puede ser la carnada de una trampa mortal que nos llevará a perder mucho dinero, si no hacemos bien las cuentas y analizamos minuciosamente las condiciones de los créditos que tomamos. En esta conferencia explicamos los riesgos del sistema de pago en UVR y cómo mitigarlos en caso de que ya tengamos un crédito con esta modalidad.
La competencia es maravillosa y si estamos endeudados, la venta de cartera nos permitirá mejorar las condiciones de tasa y plazos para hacer de la deuda nuestra aliada. En esta conferencia vamos a enseñar varios trucos para que recibamos llamadas del banco ofreciendo mejores condiciones para nuestros créditos, lo que nos ayudará a pagar menos intereses y de paso salir de las deudas malas en menor tiempo, o incluso ganar dinero con la plata del banco.
De plata sí se habla y más si sabemos que la infidelidad financiera es la segunda causa de divorcios en el mundo. Si no hablamos de dinero con nuestra pareja cuando las cosas están bien, imaginemos esa conversación cuando las cosas se compliquen. En esta conferencia no solo exponemos la importancia de manejar unas finanzas conjuntas sino que además enseñamos una forma de crecer financieramente en pareja.
¿Te hubiera gustado que de niño te hubieran enseñado a manejar tu dinero para no cometer tantos errores?
En esta conferencia te vamos a enseñar a darle a tus hijos una educación que probablemente sea más útil para su bienestar financiero que la mejor universidad del mundo.
La gente piensa que la libertad financiera es estar de vacaciones todo el tiempo, anhela despertar un día habiendo ganado la lotería y no tener que volver a trabajar. En esta conferencia te vamos a enseñar como construir esa libertad financiera paso a paso y de manera realista y alcanzable.
Del afán no queda sino el cansancio. Cuando tienes unos cuantos pesos ahorrados, sales desesperado a buscar el negocio o la inversión que te haga rico y ese es el primer paso para perderlo todo. Invertir es un proceso y en esta conferencia te vamos a enseñar cuales son los pasos previos para que la inversión no sea una gran desilusión.
El vivo vive del bobo y el mundo está lleno de personas que buscan ganar dinero engañando a los que honestamente y con esfuerzo han logrado ahorrar. O peor aún, terminan pagando una deuda que les indujeron a tomar para invertir en ese supuesto negocio maravilloso que ya había vuelto ricos a muchos. En esta conferencia te vamos a enseñar cómo identificar las diferentes estafas para que tengas tu dinero seguro.
Cuando vas a invertir de seguro las únicas dos preguntas que te haces son ¿cuánto dinero hay que poner? y, ¿cuánto me voy a ganar?. Si esto es así, muy probablemente esa es la mejor manera de perder tu dinero. Invertir es un proceso que debe evaluar muchos aspectos antes de tomar la decisión. En esta conferencia te vamos a enseñar un método muy nuestro para evaluar cualquier inversión antes de entregar el dinero.
Primero debes gatear, para después caminar, luego correr y con el tiempo competir en la maratón. Cuando empiezas a invertir, los fondos de inversión colectiva son un excelente vehículo de inversión, pero como todo vehículo, hay que aprender a manejarlo y escoger el modelo correcto dependiendo del destino para el que vamos. En esta conferencia te vamos a enseñar el funcionamiento de los fondos y como saber cual es el correcto de acuerdo a tu perfil de riesgos.
Estamos más preocupados por aparentar ser ricos que por ser ricos de verdad. En esta conferencia te vamos a ayudar a tomar consciencia sobre el adecuado manejo del dinero para que construyas un patrimonio que te permita vivir como lo deseas, sin preocuparte por el dinero.
Esta es la historia de vida de Jaime Jaramillo, de cómo creó una relación tóxica con el dinero y esto lo llevó a la quiebra. Esta experiencia que por poco le cuesta la vida lo condujo a entender la verdadera importancia del dinero, la manera correcta de manejarlo y lo ayudó a encontrar un propósito de vida: “Ayudarte a sanar tus finanzas y prosperar”.
Aprende de su experiencia, probablemente estás transitando el mismo camino que él recorrió y puedes con su ejemplo ahorrate mucho dolor.
Más que expertos somos personas